
Legislación vigente en España
En España, el Real Decreto 487/2022 regula la prevención y el control de la Legionella en instalaciones de riesgo. Esta normativa sustituye al anterior Real Decreto 865/2003 y establece medidas específicas para reducir la proliferación de la bacteria y minimizar el riesgo de infección.
Instalaciones obligadas a realizar controles de Legionella
Según la legislación, las siguientes instalaciones deben llevar a cabo controles periódicos de Legionella:
Instalaciones con mayor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella
Estas instalaciones presentan un alto riesgo debido a la acumulación de agua, la temperatura de los sistemas y la posible emisión de aerosoles contaminados:
- Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
- Sistemas de agua caliente sanitaria (ACS) con acumuladores y circuitos de retorno.
- Sistemas de agua fría de consumo humano.
- Sistemas contra incendios con agua almacenada.
- Humidificadores industriales y sistemas de climatización por aerosolización.
Instalaciones de uso público y alto riesgo sanitario
Los establecimientos donde se da un uso continuado de agua y existe contacto directo con personas deben cumplir controles estrictos:
- Centros sanitarios, hospitales y residencias de mayores.
- Hoteles, campings, albergues y otros alojamientos turísticos.
- Gimnasios, polideportivos, piscinas y spas.
- Colegios, universidades y centros educativos.
Instalaciones con riesgo asociado por acumulación de agua
Estas instalaciones pueden favorecer la proliferación de Legionella si no cuentan con un mantenimiento adecuado:
- Fuentes ornamentales y sistemas de riego por aspersión.
- Sistemas de lavado de vehículos con agua en circuito cerrado.
- Nebulizadores de agua en supermercados y mercados de abastos.
- Instalaciones de procesado industrial con sistemas de refrigeración por agua.

Frecuencia y metodología de los controles
El Real Decreto 487/2022 establece la obligación de realizar análisis periódicos, así como inspecciones y tratamientos preventivos para evitar el desarrollo de la bacteria. La frecuencia de estos controles varía según el tipo de instalación:
- Torres de refrigeración y condensadores evaporativos: controles mensuales.
- Sistemas de agua caliente sanitaria y agua fría de consumo: controles trimestrales o semestrales según el riesgo.
- Spas y piscinas climatizadas: controles mensuales.
- Otras instalaciones: controles adaptados a las características del sistema y el nivel de riesgo.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de la normativa sobre control de Legionella puede derivar en sanciones económicas, cierre de la instalación o, en casos graves, responsabilidad penal si se producen brotes con afectación a la salud pública. Las inspecciones sanitarias pueden exigir documentación sobre el mantenimiento y control de Legionella, por lo que es esencial contar con un programa de prevención actualizado.
El control de Legionella no solo es una obligación legal para ciertas instalaciones, sino una medida esencial para proteger la salud de los usuarios y evitar riesgos sanitarios. En Ecopest, somos especialistas en la prevención y tratamiento de Legionella, ofreciendo auditorías, análisis microbiológicos y planes de mantenimiento adaptados a cada tipo de instalación.
Si necesitas asesoramiento o un plan de prevención a medida, contacta con nosotros y te ayudaremos a garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad de tus instalaciones.