Control de la Legionella

¿QUÉ ES LA LEGIONELA?

La Legionella o Legionela, es una bacteria Gram negativa con forma de bacilo. Viven en aguas estancadas con un amplio rango de temperatura. Su aparición y crecimiento se ve favorecido por la presencia de materia orgánica. Requiere oxígeno para respirar y posee un flagelo para desplazarse.

Para que la concentración de la bacteria de la legionella aumente, entrañando riesgo para las personas, debe pasar a colonizar, fundamentalmente a través de las redes de distribución de agua potable, los sistemas hídricos construidos por el hombre, como torres de refrigeración y sistemas de distribución de agua sanitaria, donde encuentra condiciones de temperatura idónea para su multiplicación (25-45ºC), protección física y nutrientes apropiados.

La única vía de transmisión de la legionella es aérea.

La mayor fuente de contagio es el sistema de aguas de grandes edificios, hoteles y hospitales, humidificadoras, maquinas de rocío, spas y fuentes de agua termal.

 

Control de legionella ecopest

SINTOMAS DE LA LEGIONELA EN EL HOMBRE

La legionella puede llevar a complicaciones pulmonares, pudiendo presentarse como neumonía atípica o como una enfermedad febril (Fiebre de Pontiac), sus principales síntomas son fatiga y malestar, fiebre elevada, tos improductiva, letargo y falta de coordinación, dolor de pecho, dificultad para respirar y en ocasiones diarrea o dolores musculares.

Se puede detectar la presencia de legionella por medio de un simple examen de orina.

El periodo de incubación de la legionella, es decir, desde que se contrae la infección hasta la aparición de los síntomas, está entre dos y diez días y, al principio, el paciente puede sentirse cansado y débil.

¿DÓNDE PUEDE APARECER LA LEGIONELA?

  • Sistemas de agua caliente sanitaria: red y depósitos, acumuladores, calderas, calentadores
  • Torres de refrigeración (obligatorio siempre)
  • Condensadores evaporativos y equipos de enfriamiento evaporativo
  • Piscinas climatizadas con movimiento bañeras de hidromasaje de uso colectivo

LEGISLACIÓN DE LA LEGIONELLA

La legislación puede variar en función de las diferentes comunidades autónomas, siendo sin embargo legislada principalmente por dos leyes principales:

  • D. 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
  • Nuevas guías técnicas (marzo de 2007): una ampliación en los protocolos de acción y en las instalaciones afectadas.
  • REAL DECRETO 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
  • REAL DECRETO 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de calidad del agua de consumo humano. (BOE núm. 170, de 17 de marzo).
  • Norma UNE 100030:2005 IN Guía para la prevención y control de la proliferación y diseminación de legionella en instalaciones. Tal y como se establece en el artículo 6 del Real Decreto 865/2003 “Con carácter complementario se tendrá en cuenta lo establecido en la Norma UNE 100030 IN Guía para la prevención y control de la proliferación y diseminación de Legionella en instalaciones.” Extracto norma UNE 100030:2005 IN.
  • NTP 691: Legionelosis: revisión de las normas reglamentarias (I). Aspectos generales. Publicada por el Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España, en la que se revisan de las normas legales y técnicas que han ido apareciendo durante estos años en España. Actualiza junto con la NTP 692 la NTP 538.

NTP 692: Legionelosis: revisión de las normas reglamentarias (II). Medidas específicas. Publicada por el Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España, en la que se reflejan las condiciones específicas de mantenimiento de las instalaciones que con mayor frecuencia se han revelado como posibles focos de proliferación y dispersión de Legionella.

Desinfecciones Ecopest es una empresa especializada en el control de la legionella, cumpliendo la legislación vigente y respetando los protocolos pertinentes para llevar a cabo un control completo de la misma. No podemos olvidarnos que más haya de la legislación, la legionella implica un prejuicio para la salud de la gente ya que pueden provocar infecciones graves y en ocasiones la muerte de la gente.

En caso del control de hoteles, hospitales o residencias, entre otros, la legionella debe llevarse a rajatabla ya que una fuga en la seguridad de esto puede poner en peligro su negocio y la vida de tanto ancianos, clientes o pacientes.

Control de legionella ecopest

El protocolo de actuación a seguir depende en gran medida de las instalaciones que posea, por lo que el contar con una empresa especializada en el sector es algo fundamental.

 

Desinfecciones Ecopest cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el sector del control de plagas, incluyendo la Legionella, por lo que se garantiza la efectividad y la correcta salubridad de sus instalaciones.

 

Si usted está siendo atacado por las chinches de las cama y necesita ayuda, no dude en ponerse en contacto con Desinfecciones Ecopest y nos pondremos manos a la obra para ayudarle con su problema. Puede solicitar información desde aquí (blog) o desde nuestra web (www.ecopest.es) o escribiendo un correo directamente al info@ecopest.es

Solicite Información

Rellena este sencillo formulario y te ayudaremos lo antes posible! ¡Confía en Desfinfecciones Ecopest!

Alcalde Fatas 1, Nave 250410,
Cuarte de Huerva (Zaragoza)

Responsable: ECOPEST S.L. siendo la Finalidad; poder resolver consultas, gestión de clientes, ejecución de contrato y publicidad. La Legitimación; es consentimiento del afectado. Destinatarios: no se ceden los datos a nadie, excepto al gestor o salvo previsiones legales. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@ecopest.es Para más información consulte nuestra política de privacidad

13 + 4 =