Llega el verano y con el los desplazamientos por vacaciones. A todos nos gusta irnos de vacaciones y a veces desgraciadamente volvemos con algún inquilino de más. No es cuestión de buscar un responsable aunque claramente se culpa a los hoteles.
Actualmente los chinches de las camas se ha convertido en una plaga urbana muy virulenta y se multiplican de forma rápida, siendo generalmente difícil de controlar. Las chinches se ha convertido en una plaga mundial y no influye la limpieza del hogar o la higiene. A este molesto inquilino que se alimenta de sangre no le importa más que su alimentación, creando generalmente infestaciones importantes.
Las chinches de las camas se alojan en la ropa o en las maletas y pueden estar alojadas en una habitación de hotel, o en un colchón del mismo y cuando abandonamos la habitación nos los llevamos sin querer a nuestra casa.
Existe mucha leyenda urbana sobre la forma de proceder pero la forma más eficaz de erradicarla es trabajar con una empresa especializada en el control de plagas urbanas.
Basta con no eliminar del todo la plaga para que la infestación se reproduzca, además pueden sobrevivir a condiciones adversas durante aproximadamente un año. A veces no basta con realizar el tratamiento, pensamiento que muchos clientes piensan, sino que hay que tratar ropas, sabanas, colchones…
Para los colchones lo ideal es comprar unas fundas especiales que “blinden” la cama, ya que este es el lugar preferido de las chinches. Aquí se alimentan mientras los inquilinos duermen y provocan las molestas picaduras.
Las picaduras pueden resultar muy molestas, generando abones y malestares importantes. Las chinches de las camas están normalmente activas después de la puesta de sol, con un pico en su alimentación alrededor de una hora antes del amanecer.
El efecto de las picaduras consiste en un abultamiento de la piel, de color rojizo, aunque también puede ser plano, normalmente acompañado de un intenso prurito.
El enrojecimiento y abultamiento de la piel es el resultado de una reacción alérgica a los anestésicos contenidos en la saliva de la chinche.
Las picaduras suelen dejar marcas de forma alineada, debido a que el insecto haya sido molestado mientras se alimentaba y se sitúa a una poca distancia de donde estaba para seguir alimentándose. Aunque también puede deberse a las sucesivas picaduras de la chinche hasta que encuentra una vena.
Si usted está siendo atacado por las chinches de las cama y necesita ayuda, no dude en ponerse en contacto con Desinfecciones Ecopest y nos pondremos manos a la obra para ayudarle con su problema. Puede solicitar información desde aquí (blog) o desde nuestra web (www.ecopest.es) o escribiendo un correo directamente al info@ecopest.es