
Las termitas pueden estar devorando tu casa sin que lo sepas. Estos insectos xilófagos (comedores de madera) son silenciosos, discretos y persistentes, por lo que detectar su presencia a tiempo puede marcar la diferencia entre una intervención sencilla o una reforma costosa.
Si sospechas que algo no va bien con la madera de tu vivienda o local, aquí te contamos cómo detectar si tienes termitas en casa sin ser un experto, con señales claras, fáciles de observar y sin necesidad de herramientas técnicas.
1. Madera que suena hueca o se hunde
Una de las señales más comunes de la presencia de termitas es que al golpear suavemente una zona de madera (como rodapiés, puertas o muebles), esta suena hueca o incluso se rompe con facilidad. Esto se debe a que las termitas consumen la madera por dentro, dejando solo una fina capa externa.
2. Pequeños restos de alas o insectos
Durante la primavera y el verano, las termitas aladas (reproductoras) salen en enjambre para formar nuevas colonias. Si ves:
- Pequeñas alas traslúcidas caídas cerca de ventanas, puertas o suelos
- Insectos similares a hormigas pero más pálidos y con alas iguales de tamaño
…es una señal clara de que hay una colonia activa cerca o incluso dentro de tu casa.
3. Madera dañada, abombada o que se deshace
¿Una puerta que ya no cierra bien? ¿Un marco de ventana que se ha deformado? La madera que se hincha, se agrieta o se desmorona al tocarla puede estar infestada. A menudo, no se ve el daño exterior hasta que el problema ya es grave.
4. Túneles de barro en paredes o zócalos
Algunas especies de termitas construyen galerías de barro o tubos protectores para moverse entre el suelo y la madera. Si observas líneas delgadas de barro o tierra seca en muros, grietas o esquinas, es una pista clara.
5. Caída de pintura o barniz
Cuando una pieza de madera infestada por termitas pierde densidad interior, el acabado superficial puede hundirse, deformarse o desconcharse. Si ves zonas donde la pintura parece inflada o se ha caído sin razón aparente, es conveniente revisar qué hay debajo.
6. Ruido débil en la madera (sí, a veces se escuchan)
En ambientes muy silenciosos, puede oírse un ligero crujido o “clic” proveniente de una madera infestada. Este sonido lo provocan las termitas obreras al alimentarse o los soldados al golpear sus cabezas como señal de alarma.
¿Qué hacer si detectas alguna de estas señales?
Si identificas una o varias señales, lo más recomendable es consultar con un profesional en control de plagas. Solo una inspección técnica puede:
- Confirmar si se trata realmente de termitas (y no carcoma u otra plaga)
- Valorar el alcance del problema
- Proponer un tratamiento efectivo y certificado
En Ecopest, realizamos inspecciones sin compromiso en Zaragoza y alrededores, con técnicas que no dañan la estructura y permiten actuar a tiempo.